
- Pagos en retraso, incluyendo pagos en prórroga.
- Cuentas de servicios públicos
- Impuestos inmobiliarios
- Seguro de vivienda
- El programa también le permite a propietarios alcanzar un costo de vivienda más económico a través de una posible reducción del saldo pendiente de la hipoteca y otras estrategias para evitar una ejecución hipotecaria.
Para solicitar asistencia se requiere la siguiente documentación. Recomendamos tener todo listo antes de iniciar la solicitud.
- Identificación legal como, por ejemplo, licencia de conducir o un documento de identificación emitido por el gobierno
- Documentos para verificar los ingresos del hogar, como los últimos tres talones de cheque
- Documentos para verificar las cantidades debidas, como una declaración de hipoteca o alguna otra evidencia para verificar cuentas de domicilio atrasadas (e.g. factura de póliza de seguro o declaración tributaria).
Dependiendo del tipo de asistencia que estás solicitando, es posible que se requiera documentación adicional por parte tuya o de tu administrador de préstamos.
Para más información sobre los requisitos de documentación, haz clic aquí.


- Descargar solicitud — Si deseas rellenar una solicitud en papel y enviarla de regreso, puedes descargar la solicitud aquí.
- Hoja de datos — Más información sobre la asistencia disponible para propietarios de vivienda
- Tabla de límites de ingreso — Averigua si tus niveles de ingresos cumplen con los requisitos del programa
- Organigrama de elegibilidad — Descarga el organigrama de elegibilidad para saber si calificas.
El Fondo del Hogar de Nuevo México puede conceder hasta $20.000 para ayudar a los propietarios de vivienda que se vieron impactados económicamente durante la pandemia. Los fondos pueden ser utilizados para pagos hipotecarios o de servicios pendientes. Nuestra misión es evitar que los propietarios de Nuevo México se atrasen en sus pagos hipotecarios o que tengan que enfrentar una ejecución hipotecaria, desconexión de servicios públicos, o desplazamiento. No tienes que reembolsar ésta asistencia.
Para propietarios de vivienda, los fondos son distribuidos a través del Fondo de Asistencia Hipotecaria de la Autoridad de Financiamiento Hipotecario de Nuevo México.